Download Aprendices Del Pensamiento Barbara Rogoff Pdf
Rogoff- Aprendices del pensamiento - caps 2 y 7.pdf. Home; Documents; Rogoff- Aprendices del pensamiento - caps 2 y 7.pdf; prev.
BARBARA ROGOFF Aprendices del pensamiento El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural Durante un periodo de pocos aos despus de nacer, el hombre progresa hasta alcanzar una extraordinaria habilidad para comunicarse por medio del lenguaje, utilizar e inventar instrumentos de solucin de problemas, aprovechar la experiencia, ensear y aprender de los dems, planificar lejanos acontecimientos futuros. Tambin reflexionamos sobre las perspectivas de otros seres humanos. Investigadores han estudiado los problemas relacionados con el desarrollo humano, para conocer en qu consisten nuestras destrezas y actividades especficamente humanas, as como las que hay en comn con otros animales. Cmo se transforman tan rpidamente las destrezas inmaduras y las caractersticas de los recin nacidos en las de un ser que posee asombrosas capacidades humanas?
Esto tiene que ver con la esencia de la naturaleza humana, y con la naturaleza de la educacin humana. El acento en lo individual ha caracterizado durante dcadas el trabajo de investigadores americanos que estudian los estadios intelectuales del desarrollo infantil. Esa misma insistencia en el individuo ha sido el rasgo esencial de la incorporacin a la investigacin americana de la teora piagetiana, cuya influencia ha sido enorme en el estudio del desarrollo cognitivo del nio durante los ltimos aos. Piaget se preguntaba por el origen y el desarrollo del pensamiento cientfico caracterstico de la ciencia moderna. Aunque en la teora de Piaget se seala que los avances cognitivos del individuo suponen adaptaciones al medio, incluyendo el medio social, su esfuerzo fundamental se orienta a examinar como el individuo da sentido a un mundo genrico, no explorado comn a las especies como conjunto. Piaget se fij ms en el individuo que en los aspectos del mundo que el nio trata de entender o en cmo el mundo social contribuye al desarrollo individual.
Asumi que las actividades cognitivas del nio son comunes a diferentes problemas, sin que sea necesario considerar lo especifico de cada problema. El hecho de que determinados nios no razonases de modo uniforme en problemas que son lgicamente similares introdujo algunos problemas al marco de su teora (caso Valerie) Introdujo el trmino desfase para las diferencias en el razonamiento del nio en relacin con problemas que deberan ser resueltos en el mismo estadio. Sugiri que esas diferencias podan tener relacin con algunas variaciones relacionadas con aspectos especficos del problema. El propsito del pensamiento es actuar eficazmente las actividades se orientan a una meta (implcita o explcitamente) de acuerdo con una definicin social y cultural de las metas y los medios mediante los cuales abordar los problemas. La estructura de los problemas que los humanos intentan resolver, el conocimiento y las estrategias ms o menos eficaces que permiten lograr la solucin, se sitan en una matriz social de propsitos y valores. Los problemas que se plantean, las estrategias, etc. Se construyen a partir de definiciones socioculturales y tecnologas disponibles de las que se sirve el individuo en un momento dado.Aqu se considera a los nios como aprendices del conocimiento, activos en sus intentos de aprender a partir de la observacin y de la participacin en las relaciones con sus compaeros y con miembros ms hbiles de su grupo social.
Trilead Vm Explorer Crack crack serial number key activation keygen: About click to read: In the rectilinear trilead vm explorer crack, media RegCure Pro 3 1 6 0 Crack Included applications software keygen tools: 1 year12. Trilead vm explorer pro edition keygen generator.

Adquieren destrezas que permiten abordar problemas culturales definidos, acceden y construyen a partir de lo que han recibido nuevas soluciones en el contexto de la actividad sociocultural. El punto de vista de Rogoff, est de acuerdo con un enfoque general, de acuerdo con el cual el desarrollo cognitivo del nio est inmerso en el contexto de las relaciones sociales, los instrumentos y las practicas socioculturales. El marco especfico en el que me situ acta los siguientes aspectos: 1- El papel activo del nio cuando se sirve de la gua social 2- La importancia de formas de organizacin implcitas y rutinarias de las actividades del nio, as como su participacin en actividades culturales que exigen determinadas destrezas y que no son consideradas especficamente instruccionales. 3- La variacin cultural tanto de las metas del desarrollo como de los medios por los que el nio adquiere un conocimiento compartido con aquellos que le sirven de guas y compaeros.LA PARTICIPACION GUIADA: Tanto la gua como la participacin en actividades culturalmente valiosas son importantes para considerar al nio como un aprendiz del pensamiento.